BECAS 
GREGORIO ÁLVAREZ

PLAN PROVINCIAL REDISTRIBUIR OPORTUNIDADES

Ya están abiertas las inscripciones al programa Redistribuir Oportunidades Educa Neuquén.

Se trata de un periodo extraordinario para todos aquellos estudiantes que no se inscribieron antes. 

la educación cambia para vos

Gregorio
Álvarez

Documentación y requisitos para la postulación de las becas estudiantiles.

Nivel Obligatorio (Inicial, Primario y Secundario)

Nivel Superior (Terciario y Universitario)

Formación Profesional

Terminalidad de Escuela Secundaria

Cronograma

A partir del 17/4/24 los adultos responsables de becarios de Neuquén Capital, de los niveles Obligatorios, y los jóvenes de Nivel Superior que conforman el 2do listado de pago de las Becas Gregorio Álvarez, deberán presentarse en la sucursal
del BPN indicada, según el cronograma a continuación:

Inscripciones abiertas desde el 25 de Marzo al 4 de Abril

Renovación de becas 2025 a partir del 28 febrero al 21 de marzo

Becas de Nivel Obligatorio. Inicial, primario y secundario.

*Las personas que no poseen recibo de sueldo deben presentar constancia negativa de ANSES y declaración Jurada.

1- Ser argentino/a o nacionalizado/a.
2- Ser nativo de la Provincia del Neuquén o con acreditación de los últimos 5
años de residencia, contados retrospectivamente desde la presentación de la
solicitud.
3- Tener entre 4 y 35 años de edad: en todos los casos se cuenta la edad que
cumple el alumno en el año calendario de la postulación al beneficio.
4- En grupos familiares con hasta 2 (dos) integrantes que estudien, acreditar en
forma fehaciente la situación socioeconómica por la cual atraviesa su grupo
conviviente, cuyos ingresos mensuales no deberán ser superiores al monto
equivalente a 3 (tres) veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVM)
correspondiente al período de inscripción al que se aplica.
5- En caso de integrar un hogar con 3 (tres) o más miembros que estudien, los
ingresos del mismo podrán resultar hasta un 50% por encima de lo establecido
en el punto precedente.
6- No gozar de otra beca estudiantil de carácter similar independientemente de
la entidad otorgante.
7- No cobrar paralelamente el beneficio del Programa de Respaldo a Estudiantes
Argentinos (PROG.R.ES.AR), tampoco el del Programa de Becas Estratégicas
Manuel Belgrano u otras becas afines.
8- Para los niveles inicial, primario y secundario: Ser alumno regular de un
establecimiento Educativo público, o público de gestión privada con aporte del
Estado, de la Provincia del Neuquén.
9- Para los niveles terciario/universitario: Ser egresados del nivel secundario y
no adeudar materias al momento de la inscripción.
Serán admitidas las postulaciones de alumnas y alumnos que estudien en
establecimientos públicos de otras Provincias, cuando la carrera no se dicte en
la Universidad Nacional del Comahue y sus delegaciones, o en Institutos
Terciarios de la Provincia.

 Foto del DNI del o la postulante.

 Foto Boletín o Informe del último año/grado cursado.

 Constancia de Alumno/a Regular.

Documentación respaldatoria de ingresos mensuales y ocupación de todos los
mayores de 18 años convivientes con el alumno; inclusive quienes realicen
trabajos no remunerados en el hogar, desocupados y estudiantes. Deberán
acreditarlos a través de declaración Jurada ante Juez de Paz, en caso de no
tener recibos de haberes.

 En caso de discapacidad del o la aspirante, foto del CUD.

En caso de enfermedad del o la aspirante, certificación médica que lo acredite.

Becas de Nivel Superior
Terciario y Universitario

*Las personas que no poseen recibo de sueldo deben presentar constancia negativa de ANSES y declaración Jurada.

1- Ser argentino/a o nacionalizado/a.
2- Ser nativo de la Provincia del Neuquén o con acreditación de los últimos 5
años de residencia, contados retrospectivamente desde la presentación de la
solicitud.
3- Tener entre 4 y 35 años de edad: en todos los casos se cuenta la edad que
cumple el alumno en el año calendario de la postulación al beneficio.
4- En grupos familiares con hasta 2 (dos) integrantes que estudien, acreditar en
forma fehaciente la situación socioeconómica por la cual atraviesa su grupo
conviviente, cuyos ingresos mensuales no deberán ser superiores al monto
equivalente a 3 (tres) veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVM)
correspondiente al período de inscripción al que se aplica.
5- En caso de integrar un hogar con 3 (tres) o más miembros que estudien, los
ingresos del mismo podrán resultar hasta un 50% por encima de lo establecido
en el punto precedente.
6- No gozar de otra beca estudiantil de carácter similar independientemente de
la entidad otorgante.
7- No cobrar paralelamente el beneficio del Programa de Respaldo a Estudiantes
Argentinos (PROG.R.ES.AR), tampoco el del Programa de Becas Estratégicas
Manuel Belgrano u otras becas afines.
8- Para los niveles inicial, primario y secundario: Ser alumno regular de un
establecimiento Educativo público, o público de gestión privada con aporte del
Estado, de la Provincia del Neuquén.
9- Para los niveles terciario/universitario: Ser egresados del nivel secundario y
no adeudar materias al momento de la inscripción.
Serán admitidas las postulaciones de alumnas y alumnos que estudien en
establecimientos públicos de otras Provincias, cuando la carrera no se dicte en
la Universidad Nacional del Comahue y sus delegaciones, o en Institutos
Terciarios de la Provincia.

Foto del DNI del o la postulante.

Informe de Rendimiento Académico del último año cursado, en el que conste
fecha de aprobación del examen final o promoción de cada materia (obligatorio
para avanzar con la solicitud).

● Constancia de Alumno Regular Actualizada al momento de la inscripción.
(Obligatoria para estudiantes avanzados del Nivel Superior).

● Plan de estudios de la carrera que está cursando o en la que se inscribió.
(Obligatorio)

Título del nivel secundario o constancia de título en trámite, sin adeudar
materias. (obligatorio para ingresantes).

● Constancia de inscripción / preinscripción en la carrera elegida (obligatorio
para ingresantes).

● Documentación respaldatoria de ingresos mensuales y ocupación de todos los
mayores de 18 años convivientes con el alumno; inclusive quienes realicen
trabajos no remunerados en el hogar, desocupados y estudiantes. Deberán
acreditarlos a través de declaración Jurada ante Juez de Paz, en caso de no
tener recibos de haberes formales. (obligatorio).

● En caso de que alguno de los progenitores o familiares mayores de 18 años
se encuentre desocupada/o, debe adjuntar foto de la negativa de ANSES y
Declaración Jurada de esta situación ante Juez de Paz. (obligatorio).

● En caso de tener más de 25 años y vivir y sostenerse económicamente solo/a, adjuntar documentación respaldatoria que cuantifique y muestre los ingresos mensuales que permiten su manutención. (obligatorio).

En caso de convivir con uno solo de sus progenitores, declaración jurada
de pago de cuota alimentaria del restante, acompañada de recibo de
haberes de ambos.

En caso de discapacidad del o la aspirante, foto del CUD.

En caso de enfermedad del o la aspirante, certificación médica que lo acredite.

Inscripciones abiertas desde el 20 de agosto al 3 de Septiembre

Programa de terminalidad de la escuela secundaria​

Ser argentino/a nativo/a o nacionalizado/a.
Acreditar al menos 5 años de residencia en la provincia.

Tener entre 18 y 35 años de edad.

No estar incluido en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar)

No estar incluido en el Programa Nacional Fomentar Trabajo.

No recibir otra beca o subsidio destinado a la finalización de estudios secundarios (FINES-EGRESAR).

Haber egresado en 2020,2021 o 2022.
Toda documentación requerida durante la evaluación deberá ser acreditada. Caso contrario, la postulación será desestimada.

Completar el formulario en la plataforma de inscripción.

Adjuntar la foto del DNI (frente y dorso).

Adjuntar Foto del Libro Matriz donde figuren las materias adeudadas.

Una vez realizada la preinscripción y, de ser seleccionado, nos estaremos comunicando vía correo electrónico para informar el día, lugar y horario en el que se debe acercar la documentación respaldatoria.

Observación: la fotocopia del Libro Matriz se solicita en el establecimiento escolar en el cual egresó. Deberá estar firmada por alguna autoridad competente de la institución.

Programa de formación profesional

Está destinado a jóvenes que hayan terminado la escuela secundaria y deseen desarrollarse en un oficio.

Requisitos

Ser argentino/a nativo/a o nacionalizado.

Acreditar al menos 5 años de residencia en la provincia.

Tener entre 18 y 35 años de edad.

Integrar un hogar cuyo ingreso mensual resulte igual o menor a tres veces el salario mínimo, vital y móvil a agosto de 2024.

En caso de integrar un hogar con más de tres miembros en edad escolar, los ingresos del mismo podrán resultar hasta un 50 % por encima de los establecimientos en el punto anterior.

Cursar estudios en una institución de gestión oficial/pública, dependiente del Consejo de Educación de la provincia del Neuquén.

No estar incluido en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar).

No estar incluido en el Programa Nacional Fomentar Trabajo.

No recibir otra beca o subsidio educativo.

El/la aspirante no debe tener un trabajo formal en blanco con ingresos mensuales regulares.

Toda documentación requerida durante la evaluación deberá ser acreditada. Caso contrario, la postulación será desestimada.

Completar el formulario en la plataforma de inscripción, con carácter de declaración jurada.

Adjuntar foto del DNI (frente y dorso).

Las personas que declaren ser desocupadas o que realizan trabajos del hogar no remunerados, deberán adjuntar negativa de ANSES Y Declaración Jurada ante el juez de Paz que indique que no perciben ingresos.

Acreditar los ingresos de todos integrantes del grupo familiar mayores de 18 años. Recibos de haberes o Declaración Jurada de bienes e ingresos realizada ante Juez de Paz.

En caso de no poseer recibo de sueldo formal: presentar la negativa de Anses y una Declaración Jurada de bienes e ingresos percibidos a través de las actividades no formales que realiza.

En caso de situación de compromiso de la salud, adjuntar el certificado médico que lo acredite.

En caso de situación de discapacidad, adjuntar el certificado que lo acredite.

Constancia de alumno/a regular o inscripción al curso.

Título secundario.

La educación transforma realidades

¿CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS?

Reinsertar, retener y asegurar la permanencia de neuquinos y neuquinas entre 4 y 35 años, que están en riesgo de abandonar sus estudios o se encuentran fuera del sistema educativo.

Fomentar el desarrollo de oficios a través de la educación técnica terciaria superior y talleres de especialización de rápida salida laboral.

Beneficiar a más de 10.000 personas en el período inicial del programa, en la inversión más grande que haya tenido la educación en nuestra provincia y que se organizará de manera innovadora y escalable.

Consultá las opciones disponibles para cursos de formación profesional a becar en el segundo cuatrimestre de 2024

Descargá acá la declaración jurada de ingresos para firmar ante el Juez de Paz

Todos los inscriptos que reúnan los requisitos serán beneficiarios

El programa de becas Gregorio Alvarez impactará en todos los estudiantes inscriptos que cumplan con los requisitos según el nivel educativo y tipo de beneficio aplicado.